Centros Rico se posiciona como referente en cirugía podológica en Zaragoza

Dr. Rico, me gustaría que, en primer lugar, nos explicase qué es la cirugía 0.0 Hemos llamado así a una técnica desarrollada en nuestros centros a través de nuestro departamento de I+D+I. Gracias a ella podemos operar la mayor parte de las patologías del pie sin precisar puntos de sutura...

Pie isquémico: su detección temprana es vital

El pie isquémico es una forma avanzada de enfermedad arterial periférica, en la que el flujo sanguíneo hacia los tejidos del pie está gravemente comprometido. Esta condición es frecuente en personas con diabetes, hipertensión, dislipemia o antecedentes de tabaquismo, y su progresión puede llevar a úlceras, infecciones, necrosis y, en...

Celador en rehabilitación

Un celador es aquella persona profesional encargada de vigilar el centro sanitario, supervisando que todas las funciones se estén llevando a cabo de una forma correcta y trata de contribuir en el bienestar de los pacientes del centro. Este personal hace que el funcionamiento sea de una manera más ordenada y agiliza el...

Revisión bibliográfica: transporte de muestras por tubo neumático en hospitales.

Los sistemas de tubo neumático son ampliamente utilizados en hospitales para transportar muestras de laboratorio de manera rápida. Sin embargo, no todas las muestras son aptas para este tipo de transporte debido a la posibilidad de que sufran alteraciones mecánicas que afecten su integridad. En especial, las muestras para pruebas...

Cistocele

El prolapso vaginal anterior, también conocido como cistocele o prolapso de la vejiga, se produce cuando esta cae de su posición habitual y empuja la pared de la vagina en dirección descendente. Esto se produce por la debilidad de los músculos que componen el suelo pélvico, que, a su vez,...

Mindfulness: una herramienta para mejorar el estado psicológico antes de una cirugía

Prepararse para una cirugía puede ser un proceso emocionalmente desafiante. Los pensamientos sobre el procedimiento, la recuperación y los posibles resultados pueden generar estrés, ansiedad y miedo. En este contexto, el mindfulness, una práctica basada en la atención plena, se presenta como una herramienta poderosa para ayudar a las personas...

Manejo de la hiperglucemia hospitalaria asociada a corticoides

La hiperglucemia inducida por corticoides es una alteración frecuente en el medio hospitalario, especialmente en pacientes sin diagnóstico previo de diabetes. Se define como la elevación de la glucosa en sangre en pacientes tratados con glucocorticoides, una clase de fármacos utilizados habitualmente por sus efectos antiinflamatorios e inmunosupresores. ¿Por qué...

Me tienen que hacer una cardioversión ¿En qué consiste?

La técnica de cardioversión eléctrica (CVE) consiste en la administración de un choque eléctrico a través de unas palas o unos electrodos adhesivos colocadas sobre la piel en la superficie de la pared torácica del paciente. La aplicación del choque eléctrico despolariza el tejido miocárdico involucrado en los circuitos de...

Qué son las hemorroides y cuál es su tratamiento

Las hemorroides son grupos de tejidos vasculares, músculos lisos y tejidos conectivos que se encuentran a lo largo del canal anal. Las hemorroides per se no son patológicas, se encuentran de forma fisiológica contribuyendo a la continencia en todas las personas y no dan síntomas. Las hemorroides patológicas se desarrollan...

¿Qué es un tumor de riñón, cómo se detecta y trata hoy en día?

Los tumores renales representan aproximadamente el 3% de todos los tumores. Afectan más a los hombres que a las mujeres y suelen aparecer en personas mayores de 60 años. En la mayoría de los casos, se descubren por casualidad, cuando se hacen estudios de imagen (como ecografías o tomografías) por...