El hipertiroidismo se refiere a una glándula tiroides hiperactiva, lo que implica un aumento en la función de dicha glándula. Esto acelera el metabolismo del cuerpo, provocando una variedad de síntomas como ansiedad, temblores en las manos y pérdida de peso a pesar de un apetito normal o aumentado. Durante...
Van a realizarme una biopsia renal, ¿qué debo esperar?
La biopsia renal es un procedimiento sencillo que se lleva a cabo bajo anestesia local. Se trata de obtener una pequeña muestra de tejido renal, esta muestra será enviada a un laboratorio donde bajo visión microscópica se puede obtener información sobre determinadas lesiones o enfermedades que afectan a nuestro riñón....
El papel de la imagen diagnóstica en la valoración de la discapacidad
La prueba de radiodiagnóstico más utilizada en el Centro Médicis para valorar la discapacidad es la Resonancia Magnética (RM). Esta prueba viene derivada por el médico que tras realizar un examen clínico exhaustivo considera que existen indicios de daños en el cerebro o la médula espinal, que pueden ayudar al...
La integración escolar
Cuando hablamos de integración escolar, casi siempre nos viene a la cabeza la imagen de un niño o niña con alguna discapacidad visible (síndrome de Down, parálisis cerebral…) dentro de un “aula ordinaria” y haciendo o intentando hacer lo mismo que los demás. Consideramos que lo normal es lo que...
¿Cuándo le digo que es Síndrome de Down?
EL CASO DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS Todos estamos de acuerdo probablemente en que el mejor ambiente en el que uno puede nacer y criarse en la niñez y adolescencia es aquel que le proporciona seguridad y confianza. Donde no hay engaños y se dicen las cosas con sinceridad llena de...
La autoestima en los niños con Síndrome de Down, diferenciarlos o igualarlos
La autoestima es el sentimiento que cada persona tiene de sí misma; si se considera valiosa para ella y los que la rodean, su autoestima es adecuada, pero si por el contrario, se siente una persona poco importante y poco productiva, su autoestima es baja. ¿Qué es el síndrome de...
Identidad y bienestar emocional
Se entiende por bienestar emocional el estado de equilibrio entre las emociones, los sentimientos y los deseos. El bienestar emocional está en relación directa con la salud mental, física y social y con el concepto de identidad entendida como el conjunto de rasgos corporales, mentales y psicológicos que se van...
Lactancia materna en bebés con Síndrome de Down
Determinadas características de los bebés con S. Down y la frecuente separación del niño y la madre durante los primeros días de vida, hacen que la lactancia materna sea más dificultosa en este colectivo. Las madres y sus bebés necesitan mayor apoyo y dedicación del personal que les atiende. En...
Neuropsicología en la educación especial
Los avances de la Neurociencia y la tecnología de las últimas décadas posibilitan la mejora de la actividad educadora y rehabilitadora. El único objetivo es conseguir que los niños alcancen el máximo nivel de autonomía, mejoren su calidad de vida y su participación e inclusión social. Desde el momento del...
Alimentar educando
La salud y el bienestar, presentes y futuros, de la población están profundamente condicionados por el tipo de alimentación recibida y el mantenimiento de un peso saludable. La restauración colectiva o social ofrece servicio diariamente a un gran colectivo de consumidores especialmente sensibles: niños, personas con discapacidad, enfermos, personas de...